Internet para Docentes :: INTERNET PARA DOCENTES::
TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS

CURSOS:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

 

Miguel �ngel Conde Canencia

 

 Uso de internet en mi clase

 

0-     Introducci�n

1-     B�squedas en buscadores o en portales espec�ficos.

2-     Comunicaciones por correo electr�nico.

3-     Creaci�n de foros privados

4-     Conclusi�n

 

Centrar� el apartado 1 de esta exposici�n en los aspectos generales del uso de varias aplicaciones de Internet y en aspectos m�s particulares relacionados con mi materia: m�sica. Igualmente en los apartados 2 y 3, comento algunas aplicaciones a otras asignaturas as� como a las tutor�as.

 

Como primer acercamiento al uso de Internet en el aula, me centrar�a inicialmente en tres actividades: el uso de los buscadores, el uso de foros como medio de comunicaci�n alternativo y el uso del correo electr�nico..

 

Si bien no se pueden imponer como regla general a todo el alumnado, debido a las diferencias sociales y econ�micas, si se debe tratar de convertir en un medio de comunicaci�n lo m�s habitual posible, puesto que ser� el medio que tengan que usar en sus futuras actividades profesionales.

 

 

1.- B�squedas en buscadores o en portales espec�ficos

 

Lo m�s importante a tener en cuenta es que considero que han de ser b�squedas dirigidas, destinadas a encontrar informaci�n concreta y precisa. Internet es demasiado amplio, y a la hora de buscar podemos hacer perder much�simo tiempo al alumno en cosas que no son realmente de nuestro inter�s,  bien recopilando excesiva informaci�n o bien centr�ndose en contenidos que no son los indicados para su nivel ni para la materia en cuesti�n. Por eso la b�squeda opino que ha de ser muy dirigida, y quiz� en vez de basarla en un buscador tan gen�rico como Google, indicar�a ya en qu� p�ginas deben buscar los alumnos (p�ginas espec�ficas de la materia), para ahorrarles tiempo a los alumnos y centrarlos en la materia.

 

Basar�a su uso como ampliador y reforzador de contenidos sobre lo ya expuesto en el aula, nunca como sustituto. La realizaci�n de trabajos basados en las b�squedas dirigidas en Google, o en p�ginas espec�ficas de la materia, actividades cuyo fin es la constataci�n de lo ya expuesto en clase, la reiteraci�n de un mismo contenido o un contenido similar como ayuda al aprendizaje.

 

- Si la Unidad Did�ctica estudiada es �La voz humana�, una actividad a realizar ser�a:

 

. �Encuentra en la p�gina http://www.20enmate.com/mundo/mundo_musica.asp la distancia a la que alcanza la voz humana en condiciones normales�. La respuesta correcta es 180 m., y para encontrarla se requieren funciones cognitivas, especialmente en la comprensi�n del p�rrafo donde esto se comenta, porque hablan de diferentes tipos de voz, del silbido canario y de la transmisi�n a trav�s del agua. Deben descartar ambas, y centrarse en las �condiciones normales� que dicta el enunciado.

El dato en s� mismo no tiene ninguna relevancia, el inter�s de este tipo de actividades radica en toda la informaci�n que han de leer para llegar al objetivo, en este caso informaci�n relacionada con la asignatura, a la que acceden libremente, y mediante la cual se pretende estimular al alumno en el estudio de esta asignatura.

 

 

 

- Para una Unidad Did�ctica relacionada con �El o�do humano�:

 

. Realizar el test de la p�gina http://www.ehu.es/acustica/espanol/HotPotEs/HOTSIAUES.htm

Trabajando as� principalmente los contenidos previamente explicados en clase. Para mayor motivaci�n podemos indicar que las cuestiones de este test pueden caer en la actividad de evaluaci�n al final de la unidad did�ctica.

 

. Comprueba si tienes un buen o�do en la p�gina http://www.good-ear.com. Aunque est� en ingl�s, puedes manejarte con los tests que hay a la izquierda de la p�gina y comprobar si eres un Mozart del S. XXI. Alguno de los test son muy complicados, s�lo para m�sicos profesionales. Los 3 primeros de la lista son los indicados para tu nivel.

 

 

 

- Para unidades did�cticas relacionadas con la Historia de la M�sica, trabajar�a principalmente en la b�squeda de informaci�n concreta, en p�ginas determinadas. Por ejemplo:

 

. Encuentra en la biograf�a de Mozart que aparece en la p�gina  http://www.nosoloarte.com/clasica/biomozart.htm cu�l es el nombre de la primera �pera escrita en alem�n.

 

 

 

 

2.- Comunicaciones por correo electr�nico

 

Su uso queda supeditado al espectro y rango social del centro escolar. Debe adecuarse en todo caso a �l, no es posible imponer este uso si por ejemplo estamos en una zona rural donde el uso de internet queda reducido a las instituciones p�blicas y pr�cticamente no est� implantado a nivel dom�stico.

 

Una vez aclarado esto, el uso del correo electr�nico como medio de comunicaci�n entre profesores y alumnos e incluso entre profesores y padres, presulta indicado en principio para cualquier fin: solicitar una cita con los padres o tutores, una tutor�a particular con el alumno, la soluci�n de dudas a nivel personal, el env�o de informaci�n de inter�s curricular o personal, etc...

 

En muchas ocasiones ofrece mayores posibilidades que una comunicaci�n ordinaria v�a telef�nica e incluso v�a postal. El mensaje queda salvaguardado en el tiempo, con lo cual los padres o el alumno pueden volver a �l cuantas veces lo deseen. Con las comunicaciones telef�nicas sucede que la informaci�n se olvida (la hora de la cita, el n�mero de faltas del alumno...).

 

Tratar�a de ponerla en pr�ctica principalmente para la entrega de trabajos y para la correcci�n por escrito de esos trabajos. Puede llegar a suponer una mayor flexibilidad a la hora de dar un trato personalizado a cada alumno o grupos de trabajo. Igualmente, para el env�o de material adicional sobre lo expuesto en el aula.

  

 

3.- Creaci�n de foros privados:

 

Para ello consultar�a con el departamento de inform�tica del centro. Actualmente la mayor�a de los centros tienen p�gina web y servicio de hosting aut�nomo o alquilado, donde ser�a posible la instalaci�n de estos foros. Insisto en la caracter�stica de �privados�, es decir donde en principio s�lo puedan acceder los alumnos de mi grupo o de mi materia, seg�n interese. En ning�n caso estos foros deben ser p�blicos, abiertos a todo el alumnado, o ni mucho menos, abiertos a todos los internautas de la red.

 

Si bien el e-mail es de gran utilidad en lo relativo a nivel personal e individualizado, el uso de los foros es aplicable a nivel de grupo. Todos los alumnos tienen acceso al mismo mensaje, del profesor o de sus compañeros, y tienen la posibilidad de responder, expresar sus opiniones por escrito, etc.

 

Adem�s de su  aplicaci�n a los contenidos de la materia, a nivel comunicativo considero de gran inter�s el uso de un foro de alumnos. All� se tratar�a de fomentar la comunicaci�n en el aula, la interacci�n en el grupo. Su aplicaci�n es de gran inter�s en determinadas asignaturas (religi�n, �tica, filosof�a...)y en las tutor�as, en las que el planteamiento de debates puede ser de lo m�s enriquecedor. El profesor podr�a actuar como moderador, planteando determinadas preguntas o premisas, plazos de debate, y estableciendo conclusiones sobre todo lo expuesto por los alumnos, us�ndolo incluso como medio indirecto de incluir ciertos contenidos.

 

A nivel de desarrollo cognitivo considero de sumo inter�s para el alumnado, trabajar la capacidad de redactar sus opiniones por escrito, y que sean capaces de entender las opiniones de otros al leerlas. De ah� que el uso de estos foros como medio de comunicaci�n resulta muy adecuado en la consecuci�n de ciertos fines. 

 

 

4- Conclusi�n

 

La tendencia general educativa es hacia una mayor presencia de la inform�tica, y por extensi�n, de Internet en el aula. La opini�n general de docentes, inspectores, padres y pol�ticos, es favorecedora hacia estas pr�cticas y estos cambios en la educaci�n. No obstante, la transici�n hacia una educaci�n informatizada, y los primeros usos en el aula, se ha de realizar con cuidado. Principalmente se trata de que el medio de aprendizaje no suponga un obst�culo, muchos alumnos se acercan por primera vez a un ordenador y desconocen mucho sobre ordenadores, y por ello su introducci�n en el �mbito educativo ha de ser progresiva. Es lo primero que cuidar�a en mi aula.

 

Particularmente considero Internet como una de las mayores fuentes de conocimiento integral, un arma muy poderosa no s�lo en cuanto objetivos curriculares de la educaci�n, sino en cuanto a objetivos generales: sociales, comunicativos, de integraci�n, cognitivos, etc, y por ello su uso se debe favorecer y facilitar desde el aula.

 

 

 

LEMSG1 LEMSG2 INGLES1 INGLES2 PP1 FP1 HOTPOT1 SWISH1 IDOCENTES  NYD EPLS SEXO
 PHOTO    
ACAAACC EHSP CLOCE CAULAS ESTRES DELE INU  COE ESCB EVT PAZ IP1  PPT
   WORD EXCEL   EDUVA PHP   VIDEO LECTURAS    PDME DTG ALC 
DAL VIAL SO ACCESS
 OUTLOOK EXT2 EXT3  EXT1 EXT4 EF   EIEE
AVATRADE   avatrade opiniones

AVATRADE FRAUD | AVATRADE ART�CULO | Avatrade Amazon| avatrade M�xico | cursos homologados


 

Cursos a distancia Cursosadistancia Cursos distancia  Cursos Online   CursosOnline CP

 Cursos Homologados CursosHomologados  Oposiciones Primaria  Oposiciones Secundaria

Mapa del Sitio Legislaci�n Educativa  Teacher Paco  

 

AvaTrade | AvaTrade Bankia | AvaTrade Online | AvaTrade Broker Site | Ava Trade EU LTD | AvaTrade EU LTD | AvaTrade France | AvaTrade Plataforma | AvaTrade Info | Ava Trade Online | AvaTrade affect� France | AvaTrade serie en Amazon | AvaTrade Opiniones reales | Avatrade Escoria Organizaci�n | AvaTrade Escoria España | AvaTrade Escoria Hijos de la Gran Puta | AvaTrade Escoria Store | CNMV | AvaTrade Traders | AvaTrade Opiniones | CNMV ONLINE | CNMV SITE | CNMV SPACE | CNMV WEBSITE |


 

AVISO LEGAL | Postmaster: Fco G�mez | AVATRADE | CONTACTAR  

AvaTrade | AvaTrade Scam | AvaParter | AvaTrade Robbers | AvaTrade Fraud | avatrade estafa | avatrade fraude | avatrade robo | avatrade opiniones | avatrade reviews | avatrade truffa | avatrade frode | avatrade furto | avatrade perdizione | avatrade videos | avatrade videos YouTube

Avatrade Opinions | Avatrade reviews Avatrade M�xico | Avatrade Estafados | Cursos homologados | Learn English is Fun | Online Courses Avatrade = Trade99 |

 FDAX| LEMSG | ELE | BITCOIN | PIE | Games | CP EXTERIOR 1 | | LEGISLA | | PACO | | MOTIVA | | PA�SES | | IP | | PET | | EI |

AvaTrade | Avatrade mx | Brokers afectados AvaTrade | AvaTrade V�deos | AvaTrade Opìniones | Estafas Site | AvaTrade Estafas Site | Brokers Spain |

avatrade-opiniones.com | AvaTrade LTD | Avatrade estafa | avafx.store | Traders Ava | AvaTrade Afectados Francia | avatrade-traders.com | tradeava | bankia | Ava Trade Site | Ava Trade online | AvaFx Site | Ava Trade Info | Ava Trade fr | Ava Trade Europa | Ava Trade EU Ltd | Ava Broker Site | AvaTrade Afectados it | ava-trade.it | ava-trade.fr | ava-broker.site | online-courses.online | estafavatradetrade99 | bitcoin-world.es | learn-english.fun | bankia-afectados.es | fdax.es |

ava-broker.site | ava-trade.es | ava-trade.eu | ava-trade.info | ava-trade.online | ava-trade.site | avatrade-afectados.online | tradeava.es | avatrade |

 ava-trade-eu-ltd.es | ava trade LTD | avafx.site | avatrade-traders.com | traders-ava.es | avafx.store | avatrade-estafa.com | estafas.site | avatrade.estafas.site | brokers-afectados.com | brokers-afectados.com/avatrade | avatrade-videos.brokers-afectados.com | brorkers-afectados.es | avatrade-opiniones.com |

avatrade-opiniones.com/avatrade_opinions | avatrade.html | bankia-afectados.es | homologados.es | Trading Online de Forex, CFDs y Criptomonedas AvaTrade | AvaTrade Academia | AvaTrade Localizaci�n |

 

| avatrade | AvaTrade en Amazon

avatrade cloud | Avatrade forex |avatrade finanzas | avatrade tech | avatrade solution avatrade app | avatrade trading | avatrade apoderada �spaña | avatrade | avatrade navidad | avatrade eultd | AvaTrade broker | AvaTrade |

 

CursosHomologados.com -INICIO DE PORTALES- Mandar email al administrador de la web Inicio en este Servidor -Novedades-